entrevista
Balance de la primera vuelta
Hemos terminado la primera vuelta con un vago balance en cuanto a estadísticas, pero realmente, el equipo a estado por encima de lo que la tabla refleja.
Queremos comentar la actuación del equipo con el hombre que sin pernsárselo, se encargó del nuevo proyecto, Juan Luis. Él ha conseguido cambiar la filosofía del equipo, existe una gran diferencia entre este Mijares y el de otros años, ahora se trabaja como un equipo, se juega como un equipo.

Hay un gran grupo de jugadores con un gran director de orquesta, y el equipo lo nota, ya va cogiendo la forma que el etrenador buscaba y ello se traduce en el buen juego que se está mostrando en lo últimos partidos.
Los resultados ya llegarán, de momento, lo más difícil, el arraigo de conceptos y la conciencia de grupo, va por buen camino.
El Club quiere mostrar su más sincero agradecimiento a Juan Luis, por su sacrificio semana tras semana que hace que este proyecto siga subiendo peldaño a peldaño hacia el objetivo final, que es formar un gran equipo que dure en el tiempo.
Mister,
¿Cómo ve el nivel de la competición?
Vemos una competición mejor de lo que esperábamos. Equipos con muchos veteranos y en muchas ocasiones con bastante calidad.
¿Cómo valora al equipo en esta primera vuelta?
Para Molina y para mí no puede ser otra que muy positiva. Si nos fijamos en los resultados esto parece una incongruencia, pero hemos de darnos cuenta que el equipo esta formado por chavales muy jóvenes, basta decir que la defensa habitual no llega a los veinte años de media, que la mayoría de los jugadores nunca participaron en una competición de este tipo y que solo han jugado entre amigos y de una forma totalmente anárquica. Pero partido a partido se sigue progresando, es verdad que los resultados de pretemporada pudieron hacer pensar que la progresión iba a ser más rápida, pero eso mismo nos hizo confiarnos en exceso y sufrir un parón en la mejora que parece que últimamente vamos superando.
Los jugadores nuevos se encuentran con un gran handicap, pues se le acumula la inexperiencia en la competición y la ansiedad por hacerlo bien.
Aunque a algunos jugadores por su juventud les cuesta entender el funcionamiento de un equipo en competición, en la mayoría de los casos muy positiva y en algunos casos excepcional, como jugadores y como personas, tanto si juegan como si tienen que apoyar desde el banquillo a la banda. Algunos jugadores han sido un gran descubrimiento y sobre todo nos sentimos muy apoyados por todos y especialmente por los jugadores veteranos.
Cuando comenzamos sabíamos a lo que nos enfrentábamos creando una plantilla formada únicamente por chavales del pueblo, tan jóvenes y faltos de experiencia, contando con que los resultados podrían tardar en llegar. Pero en la mayoría de los casos van respondiendo a lo esperado y en algunos casos están muy por encima de las expectativas.
Confianza, concentración, competitividad y solidaridad.
Hemos empezado a confiar en nosotros, a no quitarnos el balón de encima, a marcar los tiempos y a buscar los partidos sin ningún tipo de complejo. Dicho esto parece una incongruencia decir que hemos crecido y hemos jugado de poder a poder, cuando en los últimos tres partidos hemos recibido once goles. Pero si los analizamos en su mayoría han sido por faltas a balón parado, contras, perdidas de posiciones, etc, todos producto de la falta de concentración. Situación esta que debemos mejorar mucho.
Desde el día que me pidieron que me uniera al equipo mi única intención ha sido tomármelo como si esto fuera una escuela de fútbol.
En cuanto al funcionamiento del club tremendamente satisfecho. Es un lujo ver al equipo en los desplazamientos, terminados los partidos independientemente del resultado, compartir, entre sonrisas y bromas, un bocadillo preparado por la directiva. Verlos por el pueblo con su chándal disfrutando juntos del partido televisado. Creo que esto ya es motivo más que justificado para que exista el equipo.
Como dije antes, mejorar en confianza, concentración, solidaridad y competitividad.¿Desea decir algo que nos hayamos dejado?
Hacer hincapié en que no se pierda la ilusión. En conseguir que el club funcione casi por si solo, independientemente de las personas que estemos dentro y permita, hoy a estos y mañana a otros chavales del pueblo, hacer deporte, divertirse y relacionarse con gente de otros pueblos. Hay niños de diez, doce años; que ya piensan en jugar un día en el equipo de su pueblo y miran a los que ahora lo hacen con envidia.
Muchas gracias por contestar a nuestras preguntas, suerte en la segunda vuelta.